Entrada en vigencia de la Ley de Contrato de Teletrabajo
Mediante Res. N° 54/2021 el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció la entrada en vigor de la Ley del Contrato de Teletrabajo Nº 27.555.
Ley de contrato de teletrabajo
Ante la incertidumbre sobre su entrada en vigencia, el marco regulatorio del teletrabajo comenzara a regir a partir del 1 de abril de 2021.
La mencionada ley había previsto su entrada en vigencia luego de NOVENTA (90) días, contados a partir de que se determine la finalización del período de vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, lo que generó cierta incertidumbre.
Mediante la presente resolución el Ministerio de Trabajo de la Nación busca dar certeza en relación a en qué momento se considera transcurrido dicho plazo, estableciendo en consecuencia que dicha ley comenzará a regir en todo el territorio del país a partir del 1º de abril de 2021.
MAS NOVEDADES
Administración y representación en las SAS
La SAS es un tipo societario flexible, pensado y regulado con la finalidad primordial de ser un vehículo ágil para los emprendedores que pretendan contar con una estructura societaria para su emprendimiento.
-Más Novedades-
¿Cómo funciona el impuesto sobre créditos y débitos?
¿Cómo funciona el impuesto sobre créditos y débitos? Uno de los impuestos más cuestionados por los contribuyentes es el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias (comúnmente conocido como “Impuesto al cheque”), que fue sancionado...
-Más Novedades–
A partir del 23 de marzo son exigibles las salas maternales y guarderías en los establecimientos con cien o más empleados
A partir de mañana, los empleadores de establecimientos donde presten tareas 100 o más personas, deben ofrecer salas maternales/guarderías