Se declaran inhábiles los días en que se efectúe la mudanza de las dependencias laborales del Poder Judicial de Córdoba.
El traslado de los juzgados de conciliación y las cámaras laborales culminaría el día 22 de marzo. Hasta entonces se establecen días inhábiles por cada dependencia.
Poder judicial de Córdoba
Se declaran inhábiles los días en que se efectúe la mudanza de las dependencias laborales del Poder Judicial de Córdoba.
La Administración General del Poder Judicial de Córdoba dio a conocer el cronograma de la mudanza de todas las dependencias del Fuero Laboral ubicadas en el Palacio de Justicia I (Caseros 551) y en el Palacio de Justicia III (Bv. Illia 590) al nuevo edificio del Polo Judicial ubicado en calle Laprida 753, de la ciudad de Córdoba.
El traslado se llevará a cabo entre los días 8 de febrero y 22 de marzo del corriente año. Al efecto, se han declarado inhábiles los días que cada dependencia se encuentre afectada a la mudanza, así como el día inmediato posterior para el caso de los juzgados de conciliación, y hasta tres días para las Salas, conforme el cronograma establecido por la Res. N° 15/2021 de la Administración General del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.
A continuación, la Resolución y el Anexo con el Cronograma por mudanza.
MAS NOVEDADES
Eximen del impuesto a los sellos a los contratos de leasing que cumplan con los requisitos del Decreto N°484
Eximen del impuesto a los sellos a los contratos de leasing que cumplan con los requisitos del Decreto N°484JBB | ESTUDIO DE ABOGADOSDerecho TributarioEn el día de hoy, se publicó en el Boletín Oficial de Córdoba el Decreto n°484 según el cual se dispuso eximir del...
-Más Novedades-
Consorcios de cooperación: funciones y requisitos para su constitución
Consorcios de cooperación: funciones y requisitos para su constitución JBB | ESTUDIO DE ABOGADOS Derecho Contractual La legislación define al consorcio de cooperación como el contrato asociativo en virtud del cual las partes establecen una organización común para...
-Más Novedades–
Creación del Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades
Creación del Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades JBB | ESTUDIO DE ABOGADOSGestión de Riesgos La Oficina Anticorrupción presentó el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE). El mismo consiste en un espacio...