Inasistencia justificada al trabajo por aplicación de la vacuna contra la COVID-19
La Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social determinó que la inasistencia por vacuna destinada a generar inmunidad no provoca la pérdida o disminución de sueldos, salarios o premios. Bastara con presentar la constancia de vacunación
Derecho Laboral
Mediante Res. 92/2021 el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció que será justificada la inasistencia del trabajador o trabajadora durante la jornada laboral que coincida con el día de aplicación de la vacuna destinada a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19, sin que ello produzca la pérdida o disminución de sueldos, salarios o premios por este concepto.
La constancia de la aplicación de la vacuna, previa autorización del empleador constituirá justificación suficiente, tanto para el vacunado como para los responsables de personas a su cargo.
MAS NOVEDADES
Administración y representación en las SAS
La SAS es un tipo societario flexible, pensado y regulado con la finalidad primordial de ser un vehículo ágil para los emprendedores que pretendan contar con una estructura societaria para su emprendimiento.
-Más Novedades-
¿Cómo funciona el impuesto sobre créditos y débitos?
Uno de los impuestos más cuestionados por los contribuyentes es el Impuesto al cheque, que fue sancionado en 2001 por la llamada Ley de Competitividad
-Más Novedades–
TONE AT THE TOP: Una herramienta para la Gestión de Riesgos Legales.
Dentro de las herramientas disponibles para la Gestión de Riesgos Legales, el Tone at the Top es una de las más eficientes.