Comparte este articulo

TONE AT THE TOP: Definición y elementos

Diego Germán Jaskowsky

Derecho Corporativo | Gestión de Riesgos Legales

Los elementos del Tone at the Top son la esencia de este instrumento. El compromiso y ejercicio absoluto, visible y coherente de los superiores jerárquicos de los valores que buscan implementar en su empresa es la clave del funcionamiento de esta herramienta.

Con anterioridad, hemos definido al Tone at the Top como: El compromiso y ejercicio absoluto, visible y coherente de las personas jerárquicas de una empresa con los valores de la firma.

A continuación, la analizaremos explicando cada uno de sus elementos:

  • Compromiso y ejercicio: entendemos que son dos vocablos que no sólo no contrastan, si no que refuerzan el sentido de la definición. Nos referimos a que el compromiso con los valores de la empresa no debe ser solamente verbal o formal. Es esencial que el compromiso se muestre a través del ejercicio, en la toma de decisiones operativas y estratégicas, en la fijación de objetivos, en la reacción a las desviaciones, e incluso, fuera del momento de ejercicio del cargo. El compromiso en el cumplimiento de los valores de la empresa debe ser comunicado formalmente, y ejercido realmente.
  • Absoluto: El compromiso y ejercicio de los valores deben ser absolutos y usamos el término en el sentido literal de la palabra, como contraposición a lo relativo. El cumplimiento de los valores de la organización no se supedita a circunstancias. No depende del cumplimiento de los objetivos, ni de favoritismos personales, tampoco de la jerarquía de los involucrados. No depende de circunstancias de personas, lugar, tiempo o económicas. El cumplimiento y el ejercicio debe ser absoluto.
  • Visible: De nada sirve exteriorizar un mensaje sin ejemplo, como tampoco sirve una conducta ejemplar que no se exterioriza. El cumplimiento de los valores de la firma debe ser puesto en conocimiento de todos los miembros de la organización y la razón axiológica en la toma de decisiones no debe disimularse. De esta manera, los destinatarios del código de ética entenderán que todas las decisiones deben basarse en valores.
  • Coherente: Los hechos aislados y las contradicciones no hacen al ejemplo. Las conductas de todos los miembros jerárquicos de una organización deben ser coherentes entre sí, entre los miembros y en las diferentes circunstancias en donde se den las situaciones que requieran la aplicación de valores y especialmente en el tiempo. Al respecto, se ha dicho que “la cultura de la empresa se establece para que permanezca más allá del término de duración del CEO de turno[1]
  • De las personas jerárquicas: Hablamos de personas, siempre. Particularmente, nos referimos a aquellas personas que ocupan los cargos jerárquicos dentro de la empresa. Las personas deben ser íntegras en todas sus acciones, entendiéndolas como personas en sus esferas profesionales como personales. Abundan los casos de personas jerárquicas que han quedado sido objeto de sanciones por inconductas ajenas a la empresa. No tiene credibilidad un directivo que respete los valores morales dentro de la empresa y sea un desalmado (por usar un vocablo liviano) en su vida pública personal.
  • Los valores de la firma: El compromiso del personal jerárquico debe serlo para con los valores de la organización. Cada firma tiene un código de ética y una cultura organizacional diferente. Entendemos que existen valores universales y que son comunes a todas las empresas, tal es el caso de las acciones que tienden a la protección del medioambiente. Sin embargo, no todas las empresas tienen igual impacto en el medioambiente, y el orden que se le asignará en la escala de valores dependerá de cada empresa. Cada organización debe destacar aquellos valores que la identifican y en los cuales puede hacer la diferencia.

 

[1] Pezzotti, M. A. (2020 de enero de 20). Tone at de top: Liderar con el ejemplo. Obtenido de Acento: https://acento.com.do/opinion/tone-at-de-top-liderar-con-el-ejemplo-8771472.html

MAS NOVEDADES

-Más Novedades-

-Más Novedades

-Más Novedades