Comparte este articulo

TONE AT THE TOP: Importancia y requisitos

Diego Germán Jaskowksy

Derecho Corporativo | Gestión de Riesgos Legales

La existencia de Tone at the Top dentro de una organización es crucial para alcanzar los diferentes objetivos, especialmente aquellos vinculados con el cumplimiento de los valores éticos de la empresa. En este contexto, conocer la importancia y requisitos para el desarrollo de este elemento se torna sumamente necesario.

Importancia

Entendemos que el Tone at the top es crucial en las empresas en los tiempos que corren, ya que esto requiere una visión clara de los valores de la firma, lo que tiene incidencia directa en todos sus sectores, en los resultados y en la generación o mitigación de riesgos.

Tone at the top implica una disciplina básica de entendimiento respecto de la toma de decisiones. La cuestión axiológica está presente en todas las decisiones y conductas de los integrantes de cada firma y el compromiso y ejercicio de los valores por parte de los superiores dará un criterio coherente de actuación a los demás integrantes de la empresa.

Es también un requisito para un gobierno corporativo sólido. Se ha dicho que los consejos de administración tienen un doble papel: crear códigos de conducta y vivir por ellos. En contrapartida, un tono pobre puede incluir un desprecio por los controles internos, un énfasis excesivo en los beneficios a expensas de la ética, la creencia de que el mero cumplimiento de la ley es suficiente para una conducta ética defendible, tener un juicio nublado debido a conflictos de interés y la falta de adhesión a las expectativas públicas de lo que constituye un comportamiento ético para los ejecutivos[1].

 Requisitos del Tone at the Top

Para que exista un verdadero y eficiente Tone at the Top en una empresa, deben darse los siguientes requisitos:

  • Liderazgo con el ejemplo: Una vez más lo repetimos, las personas imitan a sus líderes. No basta con la comunicación, se trata de los actos. Son nuestros actos los que nos definen, especialmente en situaciones difíciles.
  • Justicia interna: Es la experiencia en primera persona de los empleados sobre la aplicación de los valores dentro de la empresa. Nada más directo.
  • Integridad como valor absoluto y no como ecuación de riesgo beneficio: Determinadas acciones son intolerables. Sin excepciones. La integridad no depende de las circunstancias, ni debe ser transmitida como un medio para lograr ganancias.
  • Sistemas de incentivos que no están directa y exclusivamente ligados con los resultados financieros: Caso contrario, nos encontraremos con una clara exposición de una escala de valores donde el dinero está por encima de todo. Los objetivos deben tener un correlato con los valores de la firma.

 

[1] Mastrangelo, A. (03 de abril de 2017). TONE AT THE TOP MOLDEA LA CULTURA ORGANIZACIONAL. Obtenido de Alejandra Mastrangelo: https://alejandramastrangelo.com/tone-at-the-top-moldea-la-cultura-organizacional/

MAS NOVEDADES

-Más Novedades-

-Más Novedades

-Más Novedades