Comparte este articulo

TONE AT THE TOP: Características personales

Diego Germán Jaskowsky

Derecho Corporativo | Gestion de Riesgos Legales

Las características personales de los superiores jerárquicos contribuyen a una mejor aplicación del Tone at the Top, no obstante, hay ciertas conductas que atentan contra el mismo de manera tal que turban su funcionamiento y eficacia.

Se dice que algunas personas serán más apropiadas que otras para ejercer el Tone at the top. Desde ya que tenemos que pensar en personas que tengan una imagen y antecedentes de moralidad intachables. “Las personas seleccionadas para la alta dirección deben ser irreprochables, teniendo integridad y pudiendo ganarse el respeto de los restantes miembros de la empresa en todos los niveles. El carácter y la estatura moral de estas personas es una poderosa declaración sobre el compromiso de la organización con la ética y el cumplimiento”[1].

Al momento de la elección de cada integrante de la empresa debe tenerse en cuenta el rol que cumplirán contando con la idoneidad desde el punto de vista del compromiso al respeto de los valores de la empresa[2].

Se ha descripto a los “líderes éticos como aquellos que son receptivos a las preocupaciones éticas de los empleados, valoran la ética y la integridad sobre los objetivos comerciales a corto plazo, y responden apropiadamente si se dan cuenta de conductas impropias”[3].

Además de eso, según un artículo de Peter Gublin[4], hay otros aspectos a tener en cuenta, en el entendimiento de que las personas que ocupan los cargos directivos serán más aptas para ejercer correctamente el Tone at the top si tienen los siguientes cualidades o atributos:

  • Inventiva: Nos referimos a una persona que tenga habilidad para innovar, para buscar ideas originales. Que disponga de curiosidad intelectual y voluntad para la movilidad y los desafíos. Que tema a la “zona de confort”, con capacidad de pensar rápidamente, pero no necesariamente velocidad de respuesta.
  • Astucia: Indica un conocimiento innato de cuándo y cómo actuar, una sensibilidad a la oportunidad y los límites, buen juicio y entendimiento en lo comercial, técnico y financiero. ¿Se refiere a alguien que haga foco en la calidad por sobre la cantidad? y que asimismo tenga una visión largoplacista y habilidad para mantener la vista en las metas y en los futuros objetivos. Esto debe estar en equilibrio con la flexibilidad en la ejecución y una buena relación entre lo que hace él mismo y las responsabilidades que delega.
  • Compatibilidad: Apuntamos a habilidades en relacionarse con otros, de manera efectiva, empática y open-mindedness, escuchando lo que se dice y especialmente lo que no se dice. Tiene que ser una persona que sea efectiva como comunicadora, persuasiva, vendedora, sin perder la capacidad de aceptar el desacuerdo y el rechazo. Normalmente esto se muestra como habilidades diplomáticas, tacto y respeto por los demás. Una habilidad para comprender las habilidades de los demás y desarrollar su potencial. Una persona que muestre una actitud de “sí, se puede”.
  • Conocimiento: es el valor intelectual, la fiabilidad comprobada, que sea una presencia de know-how, la capacidad de estar por encima de cualquier problema que surja. Esto está acompañado normalmente por una buena capacidad de análisis, para diseccionar un problema y para detectar relaciones y consecuencias. Refleja también la habilidad de la abstracción y de enfrentar problemas complejos con una mente clara y pensamiento lógico. Las capacidades organizativas son claves: ser efectivo, práctico y capaz de encontrar soluciones concretas.

Definitivamente, el liderazgo no es para cualquiera, y sin liderazgo el Tone at the top no existirá. La persona que vaya a ocupar un cargo jerárquico, en todos los casos debe ser una persona con capacidades, como las descriptas en este capítulo, para que el compromiso con los valores de la empresa sea fuente de ejemplo a los subalternos.

Estamos ante la necesidad de personas con compromiso, con una conducta íntegra y coherente, con capacidad de escuchar, comunicarse, persuadir, percibir sensiblemente la situación de las personas a su cargo, con empatía, inventiva, astucia, conocimiento, y compatibilidad entre otras cualidades.

[1] Saccani, R. R., & Morales Oliver, G. L. ( 2018). Definiendo Compliance y los programas de integridad. En R. R. Saccani, & G. L. Morales Oliver, Tratado de Compliance (págs. 21-28). Buenos Aires: La Ley.

[2] Saccani, R. R., & Morales Oliver, G. L. ( 2018). Definiendo Compliance y los programas de integridad. En R. R. Saccani, & G. L. Morales Oliver, Tratado de Compliance (págs. 21-28). Buenos Aires: La Ley.

[3] Mastrangelo, A. (03 de abril de 2017). TONE AT THE TOP MOLDEA LA CULTURA ORGANIZACIONAL. Obtenido de Alejandra Mastrangelo: https://alejandramastrangelo.com/tone-at-the-top-moldea-la-cultura-organizacional/

[4] Wikipedia. (s.f.). Tono en la parte superior – Tone at the top . Obtenido de Wikipedia: https://es.abcdef.wiki/wiki/Tone_at_the_top.

MAS NOVEDADES

-Más Novedades-

-Más Novedades

-Más Novedades