Se amplió el listado de las cláusulas abusivas en los contratos de consumo celebrados por la web
JBB | ESTUDIO DE ABOGADOS
Derecho del Consumidor
Teniendo como eje la protección del derecho del consumidor, se actualizo el listado de cláusulas abusivas en la contratación electrónica ampliando el listado existente desde 2003 buscando protejer al consumidor que contrata vía web.
Se público en el boletín oficial la Resolución N°994 de la Secretaría de Comercio interior que amplía la resolución 53 del año 2003 publicado por la ex Secretaría de la Competencia, la Desregulación y la Defensa del Consumidor. Con estos cambios se busca ampliar el listado de clausulas abusivas en la contratación electrónica, al navegar por páginas web.
La medida incluye nuevos supuestos para resguardar los derechos del consumidor amparados en el articulo 42 de la Constitución Nacional y la ley 24.240 de defensa del consumidor, puntualmente en su artículo 37 que refiere a las clausulas abusivas en contratos de consumo.
Entre los supuestos incorporados a las clausulas abusivas se pueden encontrar:
- aquellas que Infrinjan o posibiliten la violación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes;
- las que promuevan de modo directo o indirecto estereotipos, patrones socioculturales sustentados en la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres;
- afecten de manera arbitraria a los consumidores por razones de raza, etnia, genero, orientación sexual, o cualquier otra que violente el respeto de la dignidad humana;
- obstaculicen la revocación de la aceptación de los consumidores en las relaciones de consumo a distancia o por medios electrónicos;
- prohíban realizar reseñas negativas;
- consideren aceptado el contrato por la simple navegación web.
Además de los enumerados, el abanico de supuestos de contratación abusiva se amplió considerablemente, por lo que invitamos a leer en detalle el texto publicado en el Boletín Oficial
MAS NOVEDADES
Extensión de la oralidad civil a otros juicios declarativos
Mediante Acuerdo Reglamentario N° 1799 – Serie A se dispuso desde el 01/03/2023 la extensión de la oralidad efectiva a otros juicios declarativos.
-Más Novedades-
¿Puedo rescindir un contrato mediante un correo electrónico?
Las partes tienen libertad no sólo para celebrar un contrato y determinar su contenido conforme a sus intereses y necesidades, sino que también son libres de elegir la forma en la cual van a instrumentar ese acuerdo.
-Más Novedades–
TONE AT THE TOP: Una herramienta para la Gestión de Riesgos Legales.
Dentro de las herramientas disponibles para la Gestión de Riesgos Legales, el Tone at the Top es una de las más eficientes.