AMPLIACIÓN DE BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA PRODUCTORES AGROPECUARIOS AFECTADOS POR INCENDIOS
JBB | ESTUDIO DE ABOGADOS
Derecho Tributario
A través del decreto n° 203, la Provincia de Córdoba ha dispuesto la ampliación de los beneficios tributarios a otorgar a los productores agropecuarios comprendidos en la declaración de Estado de Desastre Agropecuario, establecida por el artículo 1° del Decreto N° 1366/2021, y que hayan gozado del beneficio de exención dispuesto en el artículo 2° de dicho instrumento legal.
El instrumento legal determinó la exención en un sesenta y siete por ciento (67%) del pago del Impuesto Inmobiliario Básico Rural, del Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural, de las diferencias de impuestos que pudieran surgir correspondientes a la anualidad 2022, y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA), a los productores agropecuarios comprendidos en la declaración de Estado de Desastre Agropecuario establecida por el artículo 1° del Decreto N ° 1366/2021, y hayan gozado del beneficio de exención dispuesto en el artículo 2° de dicho acto. En caso de que el contribuyente hubiera optado por el pago en cuotas del referido impuesto, quedarán eximidas las cuotas 1/2022 a 8/2022, ambas inclusive.
En el supuesto de que los productores beneficiados hubieren abonado los tributos incluidos en la exención, los importes ingresados serán considerados contra futuras obligaciones tributarias. De manera excepcional, la DGR podrá establecer la devolución de las sumas ingresadas.
MAS NOVEDADES
Se declaran inhábiles los días en que se efectúe la mudanza de las dependencias laborales del Poder Judicial de Córdoba.
: El traslado de los juzgados de conciliación y las cámaras laborales culminaría el día 22 de marzo. Hasta entonces se establecen días inhábiles por cada dependencia.
-Más Novedades-
Los contratos de locación deberán ser inscriptos en un registro
Se publicó la Resolución General 4933/2021 de AFIP en donde detalla qué contratos deberán ser registrados, cuál será el procedimiento a seguir para hacerlo y cuáles son los plazos para ello.
-Más Novedades–
Inscripción para articuladores de la economía del conocimiento
INSCRIPCIÓN PARA ARTICULADORES DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTOJBB | ESTUDIO DE ABOGADOSDerecho Corporativo En el marco del Régimen de...