Nuevos requisitos para la determinación e ingreso del Impuesto a las Ganancias
JBB | ESTUDIO DE ABOGADOS
Derecho Tributario
Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 5189/2022 de AFIP que modifica los requisitos para la determinación e ingreso del Impuesto a las Ganancias aplicable a las sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros que practiquen balance comercial.
Mediante Resolución General N° 4626, se establecieron los requisitos, plazos y demás condiciones que deben observar los contribuyente incluidos en los incisos a) b) c) d) ), e) y último párrafo del artículo 53 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que llevan un sistema contable que les permita confeccionar balances en forma comercial, a efectos de la determinación e ingreso del referido gravamen. Posteriormente, mediante ley n° 27.630 se sustituyó la tasa establecida para la determinación del impuesto en el art. 73 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
A partir de la Resolución General 5189/2022, se pretende extender el plazo para la presentación de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias e ingreso del saldo resultante, cuyos vencimientos operan en el mes de mayo 2022. Así también, dispone que corresponde aprobar una nueva versión del programa aplicativo previsto en el artículo 2° de la Resolución General N° 4626.
Se estima oportuno que aquellos sujetos que hubieran presentado la declaración jurada correspondiente a los ejercicios iniciados a partir del 1° de enero del 2021, inclusive, utilizando la versión anterior del programa aplicativo, presenten una declaración jurada rectificativa confeccionada con el nuevo aplicativo.
Entre las principales disposiciones nos encontramos con las siguientes:
- Los contribuyentes y/o responsables comprendidos en las disposiciones de la Resolución General N°4.626 y sus complementarias, cuyos cierres de ejercicio operaron en el mes de diciembre de 2021, podrán efectuar la presentación de la declaración jurada del impuesto a las ganancias y el pago del saldo resultante,correspondientes al período fiscal 2021, hasta las fechas que, según la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del contribuyente se determinen.
- Utilización de nuevo aplicativo, por medio del cual se establecen las siguientes modificaciones: a)Para los periodos fiscales 2021, se introduce la escala progresiva de impuesto en los términos del art 3 de la ley 27630. En ese mismo sentido, se adecua el aplicativo para calcular el impuesto en base a la Ganancia Neta Imponible Acumulada. b) Se permite la amortización acelerada en los términos de las Leyes 26.270 y 27.653. c) Se incorpora posibilidad de importar percepciones aduaneras RG 3577.
Para más información, puede consultar el texto de la Resolución a continuación:
MAS NOVEDADES
Se declaran inhábiles los días en que se efectúe la mudanza de las dependencias laborales del Poder Judicial de Córdoba.
: El traslado de los juzgados de conciliación y las cámaras laborales culminaría el día 22 de marzo. Hasta entonces se establecen días inhábiles por cada dependencia.
-Más Novedades-
Los contratos de locación deberán ser inscriptos en un registro
Se publicó la Resolución General 4933/2021 de AFIP en donde detalla qué contratos deberán ser registrados, cuál será el procedimiento a seguir para hacerlo y cuáles son los plazos para ello.
-Más Novedades–
Inscripción para articuladores de la economía del conocimiento
INSCRIPCIÓN PARA ARTICULADORES DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTOJBB | ESTUDIO DE ABOGADOSDerecho Corporativo En el marco del Régimen de...