CÓRDOBA 4.0 – CONVOCATORIA 2022.
JBB | ESTUDIO DE ABOGADOS
Derecho Empresarial
En el día de hoy, se publicó en el Boletín Oficial de Córdoba, la creación del Programa “Córdoba 4.0 – Potenciando la Adopción Tecnológica – Convocatoria 2022. El programa tiene por objeto promover la competitividad y productividad de las Pymes de Córdoba a través del diseño y formulación de proyectos de adopción tecnológica.
A partir de la iniciativa del Gabinete Productivo se gestionó el Programa Córdoba 4.0 que nuclea a universidades, cámaras empresariales y clústers tecnológicos con sede en la Provincia, acompañando y fomentando el avance tecnológico de las empresas cordobesas de diversos sectores socio productivos. Este Programa cuenta con cuatro ejes de acción: acceso de las empresas a asistencia técnica a cargo de Expertos 4.0 para la elaboración de un Proyecto de Adopción Tecnológica; acceso a línea de financiamiento del BANCOR para la adquisición de software y hardware, capacitación sobre transformación digital en empresas y acceso a vinculación con actores que forman parte de CÓRDOBA 4.0, como expertos/as de las Universidades, Oferentes Tecnológicos y Bancor.
A través del Programa “Córdoba 4.0 – Potenciando La Adopción Tecnológica – Convocatoria 2022” se busca promover la competitividad y productividad de las PyMES de Córdoba a través del diseño y formulación de proyectos de adopción tecnológica mediante la vinculación con Expertos 4.0, impulsando la sensibilización de empresas de la Provincia de Córdoba a fines de visibilizar el impacto y las oportunidades que las nuevas tecnologías brindan a los diferentes sectores socio- productivos.
Los Expertos 4.0 de las diferentes Universidades participantes de esta iniciativa serán quienes elaborarán el Proyecto de Adopción Tecnológica, a partir de la metodología de trabajo previamente establecida con la Empresa. Los mismos son egresados de carreras técnicas, experimentados en el proceso de transformación tanto de manufacturas como transaccionales, así como también en gestión del cambio organizacional. A su vez, su perfil se caracteriza por contar con una visión sistémica, conocimientos en tecnologías 4.0 y comprensión de los diferentes contextos y modelos de negocios.
Podrán aplicar al Programa PyMes- personas físicas y jurídicas privadas-, radicadas en la Provincia de Córdoba.
Puede consultar las especificaciones del programa en el siguiente sitio web: https://mincyt.cba.gov.ar/cordoba-4-0-2022/
MAS NOVEDADES
Extensión de la oralidad civil a otros juicios declarativos
Mediante Acuerdo Reglamentario N° 1799 – Serie A se dispuso desde el 01/03/2023 la extensión de la oralidad efectiva a otros juicios declarativos.
-Más Novedades-
¿Puedo rescindir un contrato mediante un correo electrónico?
Las partes tienen libertad no sólo para celebrar un contrato y determinar su contenido conforme a sus intereses y necesidades, sino que también son libres de elegir la forma en la cual van a instrumentar ese acuerdo.
-Más Novedades–
TONE AT THE TOP: Una herramienta para la Gestión de Riesgos Legales.
Dentro de las herramientas disponibles para la Gestión de Riesgos Legales, el Tone at the Top es una de las más eficientes.