Creación del Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades
JBB | ESTUDIO DE ABOGADOS
Gestión de Riesgos
La Oficina Anticorrupción presentó el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE). El mismo consiste en un espacio digital con información, documentos y recursos para acompañar a las empresas y entidades en el desarrollo de programas de integridad.
RITE es una iniciativa que impulsa la construcción de una plataforma para el registro voluntario de las empresas y entidades que tengan interés en avanzar en el desarrollo de acciones de integridad para mejorar la transparencia de sus operaciones. Mediante el Portal, el RITE buscará sumar esfuerzos que propicien un entorno adecuado para el desarrollo de negocios éticos y un relacionamiento público-privado basado en la confianza y el interés común, colaborando conjuntamente con la implementación efectiva de la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, Ley Nro. N°27.401, permitiendo mejorar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma para la contratación con el Estado, así como el conocimiento y evaluación por parte de las oficinas públicas de los programas de integridad.
La plataforma RITE estará integrada por dos grandes secciones:
- El registro en sí mismo.
- El material formativo de apoyo y acompañamiento para empresas y entidades: caja de herramientas con documentos, modelos y capacitaciones en línea, entre otros. El registro permitirá a las empresas y entidades hacer un autodiagnóstico a partir de la provisión escalonada, dinámica y actualizada de información, de modo tal que cada empresa podrá identificar sus aspectos a mejorar. Por su parte, la plataforma formativa pondrá a disposición herramientas y mecanismos para la mejora continua en materia de transparencia, derechos humanos y desarrollo sostenible, valorando no sólo resultados sino también esfuerzos y avances. En ese sentido, RITE será una plataforma para el desarrollo de integridad. La plataforma RITE estará disponible para que su alcance sea federal y llegue a ser adoptada por provincias y municipios en el ámbito de sus jurisdicciones.
Características:
- Voluntaria
- Colaborativa
- Gratuita
- Federal
- Dinámica
- Interactiva
- No certificará ni entregará distintivos.
Se requerirá que las empresas y entidades manifiesten voluntad y compromiso para desarrollar, implementar o mejorar sus programas de integridad, sin la necesidad de contar con un PI implementado, 7 Se prevé que el proceso de inscripción a RITE contemple:
- Generar un usuario (proceso de validación y autenticación vía email)
- Suscribir una declaración jurada de aceptación y cumplimiento de las reglas y los términos de RITE (veracidad de la información y posibles consecuencias ante incumplimientos).
- Completar un formulario con datos de la empresa a efectos de su estratificación y perfilamiento.
MAS NOVEDADES
Se declaran inhábiles los días en que se efectúe la mudanza de las dependencias laborales del Poder Judicial de Córdoba.
: El traslado de los juzgados de conciliación y las cámaras laborales culminaría el día 22 de marzo. Hasta entonces se establecen días inhábiles por cada dependencia.
-Más Novedades-
Los contratos de locación deberán ser inscriptos en un registro
Se publicó la Resolución General 4933/2021 de AFIP en donde detalla qué contratos deberán ser registrados, cuál será el procedimiento a seguir para hacerlo y cuáles son los plazos para ello.
-Más Novedades–
Inscripción para articuladores de la economía del conocimiento
INSCRIPCIÓN PARA ARTICULADORES DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTOJBB | ESTUDIO DE ABOGADOSDerecho Corporativo En el marco del Régimen de...