Registro Único Virtual (RUV): Nueva inscripción digital de autos 0 km 

El Registro Único Virtual (RUV) ha sido creado para digitalizar y simplificar la inscripción de vehículos 0 km en Argentina. A partir de la Disposición 74/2025, publicada por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA), se habilita un sistema 100% online que permite a los compradores de automóviles nuevos realizar el trámite sin necesidad de asistir presencialmente a un Registro Seccional Automotor. Con esta iniciativa, se apunta a reducir costos, agilizar los tiempos de gestión y facilitar la experiencia de los compradores de vehículos nuevos. 

¿Qué es el Registro Único Virtual (RUV) y cómo funciona? 

El RUV es una nueva plataforma de inscripción de vehículos que permitirá a los titulares gestionar la inscripción inicial de automotores 0 km de manera completamente digital. Este sistema estará disponible para la compra de autos nuevos, tanto nacionales como importados, por personas humanas mayores de edad. 

El trámite se realizará a través del Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), cuyo lanzamiento está previsto para el 19 de febrero de 2025. La implementación de esta modalidad virtual elimina la necesidad de presentar documentación en papel, agiliza los tiempos administrativos y mejora la experiencia del usuario. Se espera que, en el futuro, esta modalidad se extienda a otros tipos de vehículos, ampliando el alcance del sistema. 

Beneficios del Registro Único Virtual para la inscripción de autos 0 km 

✔ Inscripción digital de vehículos nuevos sin necesidad de acudir al Registro Automotor. 

✔ Reducción de tiempos administrativos, eliminando la burocracia tradicional. 

✔ Mayor seguridad y trazabilidad del proceso mediante la digitalización. 

✔ Ahorro de costos para los usuarios y el Estado, al reducir el uso de documentación física. 

✔ Disponibilidad 24/7, permitiendo realizar el trámite en cualquier momento. 

¿Cuándo entra en vigencia el Registro Único Virtual? 

La norma establece que el Registro Único Virtual (RUV) entrará en vigencia a partir del 19 de febrero de 2025, cuando se complete la integración técnica del sistema. Sin embargo, la DNRPA deberá emitir disposiciones aclaratorias y confirmar la operatividad del RUNA antes de su implementación definitiva. 

¿Cómo realizar la inscripción digital de un auto 0 km? 

A la espera de la reglamentación final, se estima que el proceso incluirá los siguientes pasos: 

  1. El comprador selecciona el vehículo, el concesionario y el método de pago. 
  1. Ingreso a la plataforma del RUV a través del sitio web oficial de la DNRPA. 
  1. El concesionario carga los datos del vehículo y del titular, y realiza la validación de identidad y documentación digital. 
  1. Se genera el Certificado Digital Automotor (CDA) para formalizar la inscripción. 
  1. Se emite del Legajo Digital Único (LDU), documento que reemplaza la documentación física del vehículo, es decir, la Cédula Verde y el Título de propiedad se generan digitalmente y se acceden a través de la plataforma Mi Argentina. 
  1. Una vez completada la firma digital del formulario, el automóvil queda registrado en el RUNA. 
  1. Si el comprador lo desea, puede solicitar la versión física de la Cédula Verde, que será enviada a su domicilio. 
  1. Finalmente, el vehículo se entrega con las placas colocadas y la documentación digital correspondiente. 

Conclusión: ¿Qué impacto tiene esta medida en el sector automotor? 

La implementación del Registro Único Virtual representa un avance significativo en la digitalización de trámites automotores en Argentina. Se espera que esta modernización agilice la inscripción de vehículos, reduzca costos administrativos y mejore la eficiencia del sistema registral. 

En JBB Abogados, seguimos de cerca las novedades en regulación automotor, digitalización de trámites legales y todas las reformas que impactan en empresas y particulares. Si tenés dudas sobre la implementación del Registro Único Virtual (RUV) o necesitás asesoramiento, contactanos

Scroll al inicio