Publicaciones
Aquí encontraras los ultimos articulos y novedades de JBB
Artículos
Beneficios de la Ley de Economía del Conocimiento
La ley de Economía del Conocimiento establece una serie de beneficios para todas las empresas que la conformen, determinantes para su competitividad en los próximos años.
Geolocalización en dispositivos laborales: Facultades del empresario y límites
¿Puede una empresa instalar un software de geolocalización en los dispositivos electrónicos usados por sus empleados en su tareas?
Ley de Fomento y Beneficios para Usuarios-Generadores
La generación distribuida es un programa que se aplica en toda la provincia en el marco del Programa de Eficiencia y Sustentabilidad Energética.
El concurso preventivo: herramienta para afrontar la crisis económica.
Las situaciones de crisis económicas afectan no sólo a la empresa que se encuentra atravesando por ella, sino a todos los actores que se relaciones con la misma.
Nodos de la economía del Conocimiento: Presentación de solicitudes.
Se amplío el plazo hasta el día 16 de mayo de 2022 para la presentación de solicitudes en el marco del Programa “Nodos de la Economía del Conocimiento” .
Importancia de constituir una sociedad para emprendedores
Existen temáticas que son cruciales para el éxito de un emprendimiento y es necesario que los emprendedores las planteen y analicen meticulosamente.
Novedades
Reglamentación de Ley de Gestión de Residuos Domiciliarios
En el marco de cumplir con una economía circular y con los objetivos de la Ley 25.916 se ha elaborado el “Código unificado de colores para la clasificación e identificación de fracciones de residuos domiciliarios”.
DGR – Resolución Normativa N°9.
Mediante Resolución Normativa N°9 se dispuso modificar la resolución normativa n°1/2021 y sus modificatorias relativa a la base imponible del Impuesto sobre los Ingresos Brutos e Impuesto de Sellos en los casos de locación de inmuebles.
Programa Puente al Empleo: Beneficios para empleadores.
Se establece que los empleadores del sector privado que contraten nuevas trabajadores que participen en programas sociales, educativos o de empleo, gocen de una reducción de sus contribuciones patronales con destino a la seguridad social y de la posibilidad de considerar e imputar la asignación dineraria de dichos programas a cuenta del pago de la remuneración.
Decreto 714/2022 – Ley de impuesto a las ganancias
Mediante Decreto 714/2022 se incrementó el monto de la remuneración y/o del haber bruto, previsto en el inciso z) del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, a PESOS TRESCIENTOS TREINTA MIL ($330.000) mensuales, inclusive.
La UIF determinó los nuevos montos a partir de los cuales se deben justificar los fondos.
La UIF amplió los montos a partir de los cuales se deben justificar los fondos para la compraventa de inmuebles, la cesión de derechos, los préstamos, la constitución de fideicomisos o cualquier otra operación realizada en efectivo.
Resolución General N°102 – Letra: T.
Se dispuso la adecuación o transformación para aquellas SAS que en su objeto social incluyan la prestación de servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el acceso, en cualquiera de sus formas.